Programas Unisimón

Matrículas Abiertas 2025-1

Diseño Industrial

Regístrate aquí para recibir toda la información que necesitas.





    Acepta la política institucional de tratamiento de datos personales e información publicada, que puede consultar aquí.

    Valor de Matrícula
    Valor Matrícula con beca del 30%:

    $ 4.464.000

    Valor neto 2025: $ 6.377.700
    Financiación y Ayudas Educativas
    En Unisimón pensamos en tu futuro profesional, por eso te ofrecemos las mejores alternativas de apoyo financiero para que estudies sin ningún inconveniente.
    Inscríbete para recibir toda la información y asesoría que necesitas para iniciar a cambiar tu futuro

    Diseño Industrial

    • Modalidad y Lugar de desarrollo:

      Presencial, Barranquilla (Atlántico, Colombia)

    • Código SNIES

      108034

    • Registro calificado

      Res. 5956 del 7/06/2019 (vigente por 7 años)

    • Nivel de formación

      Profesional universitario.

    • Duración

      9 semestres

    • Título que otorga

      Diseñador Industrial

    ¡Sé un profesional, haz parte de este programa!

    Presentación del programa

    El propósito de formación general del programa Diseño Industrial de la Universidad Simón Bolívar se centra en formar profesionales integrales, con competencias, capacidades y valores que les permitan un desempeño profesional ético e idóneo, comprometidos en la búsqueda de soluciones creativas y transformadoras, que contribuyan a resolver necesidades básicas del entorno de una manera sostenible, orientados al mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo económico y social de la región Caribe Colombiana con pensamiento global, valorando la identidad, la cultura y el respeto por el ancestro.

     

    Se busca ofrecer a los estudiantes de Diseño Industrial espacios de enseñanza / tutoría – aprendizaje, pertinentes académica y socialmente que faciliten una formación integral, tanto para sensibilizar acerca de la responsabilidad social en todos los ámbitos de la vida profesional, como para la resolución de problemas en diferentes ámbitos de la industria del diseño industrial, enfocados en la adaptación y el desarrollo de productos y servicios, objetos y experiencias en la industria colombiana, con capacidades de creatividad, emprendimiento e innovación para participar y liderar equipos de investigación y desarrollo en su campo.

    Perfil Profesional

    El futuro Diseñador Industrial de la Universidad Simón Bolívar, dadas las competencias genéricas y específicas que posee, será un profesional con conocimiento en el diseño y desarrollo de productos innovadores, partiendo de la identificación de necesidades y oportunidades del mercado y la sociedad, sabiendo definir y responder a los requerimientos propios de cada proyecto, desde la selección de materiales, tecnologías y componentes, hasta la creación de modelos funcionales y la evaluación de estos.

     

    Este Profesional estará en capacidad de aportar su liderazgo para apoyar la creación y funcionamiento de equipos interdisciplinarios de Investigación y Desarrollo (I+D) así como de departamentos de diseño. De igual manera, posee capacidades para gestionar emprendimientos por medio de la innovación en productos y servicios; dado su pensamiento de diseño centrado en el usuario, formal estético, funcional y ambientalmente sostenible.

     

    Poseerá conocimiento en diferentes campos de acción y podrá dirigir proyectos de diseño de objetos de uso cotidiano, dispositivos de base tecnológica, mobiliario interior y urbano, herramientas, puestos de trabajo, empaques, interfaces de usuario, maquinaria y marroquinería. Desde su formación y fundamentación en el ámbito de la ingeniería, el Diseñador Industrial de la Universidad Simón Bolívar podrá trabajar en equipo con profesionales de diferentes ingenierías, ramas del diseño y de las ciencias humanas.

    Perfil Ocupacional

    Las áreas de desempeño del Diseñador Industrial de la Universidad Simón Bolívar, en el entorno laboral actual le permitirán vincularse a empresas industriales y organizaciones en los departamentos de diseño, de producción, de investigación y desarrollo o de proyectos, aportando sus capacidades y conocimientos en el diseño de productos. También podrá trabajar de forma independiente como consultor, asesor y/o diseñador de productos por proyectos. De igual forma estará en capacidad de crear nuevas ideas de negocio desde la base de la innovación y el desarrollo de productos y servicios comercializables.

     

    Así mismo, el egresado del programa estará en capacidad de crear empresa a partir de sus habilidades y conocimientos en la profesión, y con esto ayudar a desarrollar industrias basadas en productos innovadores en la región Caribe Colombiana. De igual forma, podrá emprender en compañía de un equipo multidisciplinario el fomento de la industria del Diseño de Productos.

     

    En síntesis, el egresado de Diseño Industrial de la Universidad Simón Bolívar podrá desempeñarse laboralmente en ámbitos de su desempeño y saber profesional, en industrias y organizaciones públicas y privadas en funciones tales como: gestión de proyectos de diseño, diseño o desarrollo de productos y servicios, diseño de mobiliario y espacios, diseño de interfaces y experiencias de usuario según exigencias del diseño industrial, investigación en departamentos de I+D, asesoría y consultoría en diseño industrial; modelación 3D, simulación, prototipado y moldes.

    Contactos del Programa

    Facultad de Ingenierías
    Carrera 59 No. 59-65 Barranquilla, Colombia Sede 3
    Teléfono: 605 3444333
    www.unisimon.edu.co


    Decanatura
    Claudia Inés Ayala Rueda
    Correo electrónico: claudia.ayala@unisimon.edu.co

     

    Director de Programa
    Ronald Eduardo Correa Garrido
    Correo electrónico: ronald.correa@unisimon.edu.co


    Secretaria Académica
    Diana Barceló Bolívar
    Correo electrónico: diana.barcelo@unisimon.edu.co


    Coordinadora de Formación
    Claudia Patricia Delgado Osorio
    Correo electrónico: claudia.delgado@unisimon.edu.co

     

    Coordinadora del Permanencia y Bienestar
    Paola Marcela Trocha Sánchez
    Correo electrónico: paola.trocha@unisimon.edu.co

    ¡Esta es tu Universidad de alta calidad!

    Conoce nuestros más 22 pregrados, programas acreditados, laboratorios de ultima tecnología, opciones internacionales y accede a las diferentes opciones de financiación que tenemos para ti.

    Convenios de intercambio y prácticas internacionales

    Programas acreditados de alta calidad

    Laboratorios de ultima generación tecnológica

    Centros y grupos de investigación e innovación

    Más de 65.000 Egresados de pregrado y posgrado

    Cultura y ambiente universitario

    Instituto de Lenguas Extrangeras

    Universidad acreditada de Alta Calidad por el MEN

    Instalaciones académicas, tecnológicas y culturales

    Profesores de alta formación académica y experiencia

    Más de 70.000 Egresados de pregrado y posgrado

    Profesores de alta formación académica y experiencia

    Movilidad Internacional

    La DICO facilita la interacción de la comunidad universitaria con la comunidad académica nacional e internacional a través de programas de pasantías, doble titulación, cotutelas, semana internacional intercambios académicos, prácticas profesionales, inmersión en idiomas y demás actividades propias de la movilidad académica.

    Testimonios y Experiencias

    Estudiantes de Medicina

    Varios estudiantes nos comparten sobre sus experiencias en el programa de medicina

    +50 Años de experiencia

    Conoce toda la trayectoria de la universidad en los campos académicos, tecnológicos y culturales

    Julieth Hernández

    Se graduó en el año 2011 y decidió radicarse en Estados Unidos para formar su familia.