Matrículas Abiertas 2025-1
Ingeniería Industrial
Regístrate aquí para recibir toda la información que necesitas.
Valor de Matrícula
$ 4.178.000
Financiación y Ayudas Educativas
- Financiación de hasta el 100% de la matrícula
- Crédito Institucional con Unisimón
- Crédito ICETEX, Entidades Financieras
- Coopfuturo y otras Cooperativas
- Cajas de Compensación Familiar y mucho más


Ingeniería Industrial
Modalidad y Lugar de desarrollo:
Presencial, Barranquilla (Atlántico, Colombia)
Código SNIES
7511
Registro calificado
Res. 016152 del 18/12/2019 (vigente por 7 años)
Acreditación en Alta Calidad
Res. 9740 del 11/09/2019 (vigente por 6 años)
Nivel de formación
Profesional universitario.
Duración
9 semestres
Título que otorga
Ingeniero Industrial
¡Sé un profesional, haz parte de este programa!
- Presentación
- Galería
- Perfiles
- Plan de Estudios
- Contáctenos
Presentación del programa
Formar integralmente a profesionales de ingeniería industrial con una visión sistémica de la organización y su entorno, capaz de diseñar, desarrollar, implementar, mejorar y gestionar sistemas productivos de bienes y servicios, mediante la aplicación de herramientas teórico-prácticas, con base en conocimientos científicos, tecnológicos y matemáticos, conducentes a la resolución de problemas de ingeniería industrial, que contribuyan a la competitividad, productividad y mejoramiento continuo en la calidad de vida de la sociedad.
Doble titulación
El programa cuenta con convenio de doble titulación con la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en Perú. Los estudiantes a través de este programa de movilidad, tienen la oportunidad de cursar los dos últimos semestres y obtener no solo el título Unisimón sino también el de dicha institución.
- Todo
- Laboratorios
- Estudiantes
- La Universidad
Perfil Profesional
Perfil Ocupacional
El ingeniero industrial de la Universidad Simón Bolívar posee las siguientes competencias, según los campos de acción que se detallan a continuación:
Ingeniería de Operaciones
- Analista, asistente y director de las operaciones.
- Asistente, jefe o director de compras y aprovisionamiento.
- Director de control de la calidad.
- Asesor, investigador y director de las operaciones de distribución.
- Analista, asesor de procesos, bienes y servicios con enfoque global.
Gestión de las organizaciones
- Asesor, asistente o director de la planificación, diseño e implementación de los sistemas integrados de gestión, calidad, seguridad y salud en el trabajo y gestión ambiental.
- Coordinador, director de los sistemas integrados de gestión.
- Asistente, director de los sistemas integrados de gestión
- Director del talento humano en una organización de bienes y servicios.
- Proponente y evaluador de proyectos de inversión
Contactos del Programa
Facultad de Ingenierías
Carrera 59 No. 59-65 Barranquilla, Colombia Sede 3
Teléfono: 605 3444333
www.unisimon.edu.co
Decanatura
Claudia Inés Ayala Rueda
Correo electrónico: claudia.ayala@unisimon.edu.co
Director de Programa
Ronald Eduardo Correa Garrido
Correo electrónico: ronald.correa@unisimon.edu.co
Secretaria Académica
Diana Barceló Bolívar
Correo electrónico: diana.barcelo@unisimon.edu.co
Coordinadora de Formación
Claudia Patricia Delgado Osorio
Correo electrónico: claudia.delgado@unisimon.edu.co
Coordinadora del Permanencia y Bienestar
Paola Marcela Trocha Sánchez
Correo electrónico: paola.trocha@unisimon.edu.co
Admisiones y Financiación
Financiamiento
¡Esta es tu Universidad de alta calidad!
Conoce nuestros más 22 pregrados, programas acreditados, laboratorios de ultima tecnología, opciones internacionales y accede a las diferentes opciones de financiación que tenemos para ti.
Convenios de intercambio y prácticas internacionales
Programas acreditados de alta calidad
Laboratorios de ultima generación tecnológica
Centros y grupos de investigación e innovación
Más de 65.000 Egresados de pregrado y posgrado
Cultura y ambiente universitario
Instituto de Lenguas Extrangeras
Universidad acreditada de Alta Calidad por el MEN
Instalaciones académicas, tecnológicas y culturales
Profesores de alta formación académica y experiencia
Más de 70.000 Egresados de pregrado y posgrado
Profesores de alta formación académica y experiencia
Movilidad Internacional
La DICO facilita la interacción de la comunidad universitaria con la comunidad académica nacional e internacional a través de programas de pasantías, doble titulación, cotutelas, semana internacional intercambios académicos, prácticas profesionales, inmersión en idiomas y demás actividades propias de la movilidad académica.

Testimonios y Experiencias

Estudiantes de Medicina
Varios estudiantes nos comparten sobre sus experiencias en el programa de medicina

+50 Años de experiencia
Conoce toda la trayectoria de la universidad en los campos académicos, tecnológicos y culturales

Julieth Hernández
Se graduó en el año 2011 y decidió radicarse en Estados Unidos para formar su familia.